YUBA, 27 mar (Xinhua) — El vicepresidente primero de Sudán del Sur, Riek Machar, fue puesto bajo arresto domiciliario la noche del miércoles en Yuba, la capital, mientras la misión de las Naciones Unidas en este país africano pedía moderación ante una escalada de tensiones a nivel nacional «Tras conocerse esta noche la detención del vicepresidente primero Riek Machar, la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS, siglas en inglés) pide a todas las partes que actúen con moderación y respeten el Acuerdo de Paz Revitalizado», declaró Nicholas Haysom, representante especial del secretario general de la ONU en Sudán del Sur y jefe de la UNMISS, en un comunicado emitido el miércoles por la noche. Haysom afirmó que las enmiendas unilaterales de las partes en dicho acuerdo, que ponen en peligro los logros alcanzados con tanto esfuerzo en los últimos siete años, corren el riesgo de devolver al país a un estado de guerra. Reath Muoch Tang, presidente en funciones del Comité Nacional de Relaciones Exteriores del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO), condenó la detención y denunció que es una violación del acuerdo de paz de 2018 por el que se formó el Gobierno de unidad. Tang dijo que el ministro de Defensa y el jefe de Seguridad Nacional estaban en el convoy que entregó una orden de arresto a Machar, junto con más de 20 vehículos fuertemente armados que entraron por la fuerza en su residencia. «Desarmaron a sus guardaespaldas y le entregaron una orden de detención con cargos poco claros. Actualmente, se está intentando reubicarlo», declaró Tang en un comunicado, calificando la detención como una violación de la Constitución y del Acuerdo de Paz Revitalizado, ya que no se siguieron los procedimientos legales, como el levantamiento de su inmunidad. La UNMISS afirmó que se están llevando a cabo intensos esfuerzos diplomáticos para negociar una solución pacífica. Fin