BOGOTÁ, 3 feb (Xinhua) — Un avión con 43 colombianos deportados aterrizó este lunes en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín, procedente del aeropuerto Marcos A. Gelabert de Panamá, en el marco de un acuerdo firmado entre ese país y Estados Unidos para frenar el flujo migratorio. «A esta hora @MigracionCol y @ProsperidadCol reciben en Medellín a 43 connacionales, deportados desde Panamá, cumpliendo con las disposiciones del presidente @PetroGustavo», confirmó Migración Colombia en su cuenta de la red social X. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se encuentra de visita oficial en Panamá, fue invitado a supervisar el proceso de deportación de los colombianos. De acuerdo con versiones difundidas por medios de comunicación locales, entre los deportados estarían siete expulsados por delitos como trata de personas y delitos relacionados con drogas, por lo que estos habían viajado esposados; sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades colombianas. A pesar de la reciente solicitud del Gobierno colombiano a Panamá de aplazar los vuelos unos días hasta que Colombia pusiera en marcha el protocolo especial para el masivo recibimiento de deportados al país que permita garantizarles todos sus derechos básicos, el vuelo se realizó hoy como estaba programado. Entre tanto, la cancillería colombiana fortalece la campaña «Colombia Nos Une», que busca acompañar todos los procesos migratorios de colombianos en el exterior y especialmente los procesos de deportación que se presenten en adelante desde Estados Unidos. Fin