BUENOS AIRES, 5 feb (Xinhua) — El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó hoy miércoles la implementación de los servicios de pagos en dólares estadounidenses para las transacciones comerciales que se desarrollen en el país. En un comunicado, la entidad monetaria reglamentó la medida anunciada a mediados de enero que habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR, con el fin de que las personas y comercios puedan realizar sus transacciones utilizando divisas dentro del mercado interno. El BCRA dispuso, además, la reglamentación del «débito inmediato programado», que permite a los clientes pagar en cuotas fijas y con montos y plazos preestablecidos la adquisición de bienes o servicios en moneda extranjera, excepto los relacionados con servicios de lotería, casinos o juegos de azar. En el momento del anuncio, la autoridad monetaria aclaró que la medida es de carácter voluntario para los comercios que decidan adherir la modalidad de pagos en divisa estadounidense. Sin embargo, los adquirentes y subadquirentes, que son las empresas prestadoras de servicios de estos pagos y que intermedian entre el comercio y los clientes, deberán desarrollar y poner a disposición las herramientas necesarias antes del próximo 28 de febrero. La medida se alinea con el programa liberal del Gobierno argentino, que busca promover una «competencia de monedas» así como el levantamiento de las vigentes restricciones cambiarias. Fin