LA PAZ, 31 mar (Xinhua) — El Consejo Nacional de Autonomías de Bolivia, conformado por el Gobierno, gobernaciones y alcaldías, declaró hoy lunes prioridad nacional la atención de emergencias y exigió al Poder Legislativo la inmediata aprobación de créditos para enfrentar los desastres provocados por las lluvias. «Declarar por consenso de los miembros del Consejo Nacional de Autonomías como prioridad nacional, la atención articulada e inmediata de desastres y emergencias en todo el territorio, en el marco de la ley número 602 de 14/11/2014 de gestión de riesgos», fue el primer punto de las conclusiones. Bolivia enfrenta una dura catástrofe climática desde noviembre de 2024, tras el registro de las lluvias más intensas en cuatro décadas que han dejado un saldo de 452.067 familias afectadas, 52 personas fallecidas y 4.971 comunidades afectadas en los nueve departamentos de Bolivia. El Consejo, realizado en la Casa Grande del Pueblo, reunió al presidente Luis Arce, gobernadores, alcaldes y representantes indígenas, quienes exigieron la aprobación de diferentes créditos en la Asamblea Legislativa; de lo contrario, las entidades territoriales autónomas asumirán las acciones legales correspondientes. Para encarar la crisis, el Consejo ordenó la creación de comisiones de emergencia en cada departamento, integradas por gobernadores, alcaldes, representantes de pueblos originarios y ministros designados por el Ejecutivo, con la misión de coordinar acciones inmediatas y reconstruir las zonas afectadas. Fin