BRASILIA, 1 abr (Xinhua) — Los viceministros y enviados especiales del grupo BRICS aprobaron en la ciudad de Brasilia una declaración conjunta sobre los conflictos en Oriente Medio y el Norte de África para el respeto al derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la inclusión de las voces regionales, difundió la oficina de prensa de la presidencia brasileña del mecanismo. La resolución pacífica de los conflictos, el refuerzo del multilateralismo y el respeto del derecho internacional centraron los debates del denominado grupo MENA (Oriente Medio y Norte de África, por sus siglas en inglés). La declaración fue aprobada por los representantes de BRICS para la región, tras una reunión llevada a cabo en la capital brasileña los días 27 y 28 de marzo pasado. «El MENA BRICS es un esfuerzo que el grupo viene haciendo desde 2011 para dedicarse a esta región que tiene varios conflictos y situaciones bastante diversas y especiales», dijo el viceministro para África y Oriente Medio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, embajador Carlos Duarte. El embajador brasileño explicó que uno de los puntos principales de la reunión del grupo fue el conflicto entre Israel y Palestina en Oriente Medio. «Actualmente, estamos viendo un rompimiento del cese al fuego, un recrudecimiento de los ataques israelíes a la Franja de Gaza. Es una situación que genera gran preocupación por la situación humanitaria en Gaza y por las demás implicaciones de este conflicto», dijo Duarte. El grupo reiteró la necesidad de la resolución de los conflictos por medios pacíficos, incluidos medios político-diplomáticos basados en el pleno respeto del derecho internacional. «Siempre tratamos de basarnos en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, como la resolución pacífica de las controversias y la autodeterminación de los pueblos, punto importante en el caso del conflicto palestino, que ha afectado tanto a las poblaciones locales como a la región y al mundo», resaltó el embajador. En la declaración conjunta, el grupo afirmó que el fortalecimiento del multilateralismo es uno de los medios para promover y garantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región. Los países integrantes del BRICS expresaron su preocupación por las medidas unilaterales promovidas en la región, en forma de sanciones económicas unilaterales contrarias al derecho internacional, con graves implicaciones para los derechos humanos y el desarrollo de la región. En 2023, BRICS se amplió para incluir además de los cinco socios que dan nombre al grupo (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Esta ampliación repercute en los esfuerzos de la reunión dedicada a Oriente Medio y el Norte de África, precisamente por la adición de países de esa región, lo que permite ampliar el diálogo sobre temas como desarrollo regional, seguridad marítima y repudio al terrorismo. En la declaración conjunta del MENA BRICS, los países subrayaron el papel vital de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL, siglas en inglés) en la promoción de la estabilidad regional. Condenaron cualquier ataque contra las instalaciones, el personal de la misión y los actos que violen el derecho internacional. Reiteraron, además, la necesidad de garantizar la seguridad y la libertad de movimiento de todas las fuerzas de Naciones Unidas en la región. Fin