SANTIAGO, 27 mar (Xinhua) — Chile censó a 18.480.432 personas en el proceso de 2024, la primera entrega de estas cifras, y mostró un predominio de las mujeres y una población más envejecida, informó hoy jueves el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña. La población censada equivale a un incremento del 5 por ciento respecto al 2017, lo que equivale a aproximadamente 906.000 personas adicionales respecto al último censo, agregó Vicuña. Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, explicó esta jornada que esta cifra presenta la población censada, no la población estimada del país y aclaró que ese dato se presentará en enero del próximo porque «ese cálculo ocupa a la población censada como un insumo fundamental». El Censo de Población y Vivienda que se realizó de marzo a julio de 2024 y los datos desprendidos evidenciaron que los censados fueron 51,5 por ciento mujeres y 48,5 por ciento son hombres. Por su parte, las regiones que concentraron el mayor porcentaje de la población fueron la Metropolitana, con 7.400.741 personas, equivalente al 40 por ciento de los residentes censados; de Valparaíso, con 1.896.053 personas, que corresponden al 10,3 por ciento, y la del Biobío con 1.613.059 personas, que representan el 8,7 por ciento de personas a nivel nacional. Las cifras entregadas también mostraron que el porcentaje de personas de 65 años o más totalizó el 14 por ciento en el Censo 2024, mientras que 32 años antes, en 1992, era 6,6 por ciento. En el Censo 2024 se contabilizaron 7.642.716 viviendas a nivel nacional, un 99,9 por ciento corresponden a viviendas particulares y un 0,1 por ciento a viviendas colectivas. La tasa de respuesta a nivel nacional es de 95,2 por ciento y la tasa de rechazo 0,9 por ciento. Fin