• Mié. Mar 26th, 2025

Enfoque de China: China reduce brecha digital con cables submarinos

Poradmin

Mar 26, 2025
BEIJING, 26 mar (Xinhua) — Aunque la mayoría de las personas nunca verá los cables submarinos enterrados en las profundidades del lecho marino, estos impactan en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, como el acceso a la red, así como la velocidad y el costo de internet. Los cables submarinos de telecomunicaciones son vitales para la conectividad global y el desarrollo de la economía digital. Transportan aproximadamente el 99 por ciento del tráfico internacional de datos, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Impulsadas por la innovación científico-tecnológica y tras años de desarrollo, las empresas chinas se han consolidado como actores clave en la fabricación, construcción y mantenimiento de equipos de cables submarinos a nivel mundial. Hasta el presente, las empresas chinas de instalación de cables submarinos han tendido una longitud acumulada de más de 70.000 kilómetros de cables submarinos en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, según un informe sobre la participación de China en la construcción y protección de cables submarinos de comunicación internacionales, publicado el martes por la Academia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de China (CAICT, siglas en inglés). A finales de 2024, las empresas chinas habían invertido en 17 sistemas de cables submarinos internacionales en servicio y participaban en varios proyectos de cables submarinos en curso, según el informe. «Las empresas chinas han ampliado la capacidad de producción global de estas tuberías submarinas de transmisión de información por fibra óptica y han reducido los costos de la red para los individuos y las empresas en muchos países y regiones en desarrollo», afirmó Mu Chunbo, ingeniero sénior de la CAICT. «Al igual que el Canal de Suez y el Ferrocarril Expreso China-Europa, los cables submarinos de comunicación internacional son ejemplos típicos de infraestructura pública global y piezas importantes de la infraestructura civil internacional», según la misma fuente. Estos cables son vitales para las naciones en la era digital, permitiéndoles atraer inversiones en campos como la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube, crear modelos de negocio como los relacionados con el comercio electrónico y la telemedicina, y crear empleos, afirmó Mu. FiberHome Marine Network Equipment, una empresa china de telecomunicaciones, ha completado múltiples proyectos de construcción o modernización de cables submarinos en la región del Sudeste Asiático. La empresa china HMN Tech se ha consolidado como una de las cuatro principales contratistas globales de ingeniería, adquisiciones y construcción capaces de suministrar sistemas de cables submarinos intercontinentales. La compañía ha entregado en total más de 100.000 kilómetros de sistemas de cables submarinos en todo el mundo, con operaciones que abarcan más de 70 países y regiones. El año pasado, HMN Tech completó con éxito un proyecto de sistema de cable en las Maldivas, conectando ocho islas con cables submarinos de 300 kilómetros de longitud. Los operadores locales de telecomunicaciones afirmaron que el sistema es importante para mejorar la cobertura de la red de alta velocidad y fortalecer la resiliencia para el desarrollo de la economía digital del país. «Dado que internet ha impulsado el crecimiento explosivo del tráfico internacional de datos, es urgente mejorar la capacidad y la resiliencia de las redes de cables submarinos», declaró Xu Jiantao, presidente de ventas globales de HMN Tech. «Defendemos la innovación tecnológica y la transparencia para servir a nuestros clientes, permitir que más personas compartan los beneficios de internet y contribuir al desarrollo económico de diversos países», añadió Xu. Fin

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *