• Mar. Abr 1st, 2025

Índice de pobreza en Argentina baja a 38,1% en segundo semestre de 2024

Poradmin

Abr 1, 2025

BUENOS AIRES, 31 mar (Xinhua) — El índice de pobreza en Argentina descendió a 38,1 por ciento en el segundo semestre de 2024 mostrando una baja de 14,8 puntos porcentuales frente a los primeros seis meses de ese año, informó hoy lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato surge de la Encuesta Permanente de Hogares realizada por el INDEC que relevó a unos 10,2 millones de hogares y 29,8 millones de personas del país suramericano. Del universo que integra la encuesta, unos 11,3 millones de personas de 2,9 millones de hogares se encuentran en condición de pobreza, frente a los 15,7 millones de personas reportadas en esta situación durante el primer semestre de 2024. El INDEC mostró además que el índice de indigencia descendió al 8,2 por ciento al término del año, frente al 18,1 por ciento registrado en el primer semestre. Unos 2,5 millones de personas pertenecientes a 650.000 hogares se encontraron en situación de indigencia al cierre del 2024. La reducción del indicador resulta significativa al compararla con el primer semestre, periodo en el que se aplicaron severas medidas de ajuste fiscal por parte del Gobierno del presidente Javier Milei que llevaron a un aumento de más de 11 puntos en la pobreza y más de 6 puntos en la indigencia, respecto del periodo previo. En ese sentido, el INDEC señaló que con respecto al primer semestre se observó que en promedio el ingreso total familiar aumentó un 64,5 por ciento. «Los ingresos en el periodo estudiado aumentaron a un nivel superior tanto con respecto a la canasta básica total como a la canasta básica alimentaria. Así, ambas tasas, pobreza e indigencia, presentan una disminución en el presente semestre, en relación al semestre anterior», agregó. La entidad además detalló que en cuanto a los grupos de edad, se destaca que más de la mitad de las personas con edades comprendidas de 0 a 14 años forman parte de hogares bajo la línea de pobreza. Fin

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *